lunes, 29 de junio de 2009

Reconócelo: casi siempre salís mal

Bueno, no siempre. Aunque es cierto que la Iglesia Católica a veces no tiene buena prensa en España (en otro países no pasa) y en eso el Opus Dei no iba a ser menos. De todas formas yo creo que una cosa es lo que dicen los medios y otra lo que piensa la gente de a pie, que en el fondo es más interesante.

sábado, 27 de junio de 2009

¿Es ese el motivo de que el Opus Dei salga tanto en la prensa?

Bueno lo de que sale tanto es relativo, sale mucho más el Real Madrid o el Banco de Santander. La función de las oficinas y departamentos de Comunicación no es hacer que el Opus Dei salga en los medios sino de que los periodistas, si quieren, puedan tener información y datos sobre esta institución.

miércoles, 24 de junio de 2009

Hay también uno sobre cómo hacer difusión del Opus Dei ¿no?

Parecido aunque no exactamente. En realidad es un documento en el que se explican algunos aspectos de cómo llevar la comunicación sobre el Opus Dei en los medios. El resumen es que lo importante es aprovechar la presencia en los medios de comunicación para que mucha gente se acerque a Jesucristo y a la doctrina católica. En resumen, para hacer apostolado.

viernes, 5 de junio de 2009

Pero ¿de qué van esos documentos?

La mayoría son experiencias para la formación y el gobierno de los centros del Opus Dei. Hay algunos más materiales que hablan, por ejemplo, de la instalación de los centros. Otros abordan temas más espirituales, por ejemplo explican como se imparten los diferentes medios de formación (círculos, charlas) como se organizan las convivencias, etc

viernes, 29 de mayo de 2009

A mí no me parece mal que sean restringidos, sí que sean secretos...

Es que no son secretos. Su contenido lo conocen todas las personas del Opus Dei, entre otras cosas porque parte de lo que contienen esos documentos es lo que se explica en las charlas, medios de formación, etc que reciben los fieles del Opus Dei. El resto son cuestiones más particulares que interesan a algunas personas y a otras no, pero si les interesa preguntan y punto.

jueves, 28 de mayo de 2009

Pero tampoco está bien tener documentos restringidos ¿no?

Todas las organizaciones, empresas e instituciones tienen documentos "restringidos", en el sentido de que van especialmente dirigidos a diferentes personas o sectores de la empresa, porque les interesa más directamente.

martes, 26 de mayo de 2009

Hay una web con críticas y documentos restringidos del Opus. Me parece un abuso. ¿Por qué no se pone una demanda?

Sí, es un abuso. No todo vale, ni siquiera en internet, y -como mínimo- es de mal estilo "robar" documentos y publicarlos sin permiso del autor. De todas formas, la mayoría de los documentos publicados son antiguos y están desfasados.
¿Por qué no se demanda? Supongo que las autoridades de la Prelatura lo habrán demandado pero estas cosas son muy lentas. Además, la legislación en estas cuestiones todavía es escasa y, por el momento, hay que fiarse más de la buena fe de quien cuelga contenidos en internet que de otras cosas.