Mostrando entradas con la etiqueta cooperadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperadores. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de enero de 2009
Entonces, qué ventajas tiene ser cooperador: es decir, para el Opus todas, pero para la persona...?
Efectivamente, el Opus Dei recibe de los cooperadores ayuda material y espiritual pero los cooperadores también se "benefician" del Opus Dei. Muchos cooperadores participan de sus actividades de formación (algunas son las mismas que los propios miembros de la Obra) y además todas las personas del Opus Dei -que son unas cuantas- rezan a diario por los cooperadores. Es decir, que el tema tiene sus ventajas.
lunes, 19 de enero de 2009
Precisamente a una amiga mia le acaban de proponer ser cooperadora ¿eso no es lo mismo que tener vocación? ¿no es un primer paso?
No, necesariamente. Hay cooperadores que luego, si descubren su vocación y quieren, se hacen del Opus Dei, y otros que siguen siendo cooperadores mientras quieran y, si quieren, toda la vida. La diferencia es precisamente que el cooperador no tiene vocación y su compromiso no es tan fuerte como el de una persona que se hace del Opus Dei.
lunes, 12 de enero de 2009
He oído que las personas que no son católicas si pueden ser del Opus Dei ¿es cierto?
Los no católicos y los no cristianos pueden ser cooperadores del Opus Dei, es decir, pueden ayudar a la labor apostólica de la Obra a través de su oración (si son creyentes), de su trabajo (si colaboran o trabajan en alguna obra corporativa del Opus Dei) y de sus donativos. De hecho, hay muchas personas que colaboran con el Opus Dei de esa forma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)