Mostrando entradas con la etiqueta mortificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mortificación. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de febrero de 2009
Pero ¿no es un poco medieval?
Es medieval y contemporáneo. Negar un poco al cuerpo ayuda a tener más presente el espíritu. Esto siempre se ha visto así y se sigue viendo, de hecho, en las culturas orientales se entiende más la necesidad de la penitencia o el ayuno. Hablando del ayuno, creo que lo que dice Benedicto XVI en su mensaje para la Cuaresma ayuda a explicar el fondo de lo que es el sacrificio cristiano; llámese cilicio, prescindir una temporada de fumar o de tomar chocolate o escuchar a la vecina importuna (esto es por Angel :). El Papa dice que el ayuno sirve para ser conscientes de nuestra realidad espiritual, para unirnos a Cristo -que aceptó el sufrmiento y que practicó él mismo el ayuno y para solidarizarnos -de fondo- y compartir con los que tienen menos.
miércoles, 25 de febrero de 2009
¿Es cierto que los del Opus Dei se mortifican?
Sí, lo intentan, como deberían hacer todos los cristianos. La gente del Opus Dei intentan vivir la penitencia que ayuda a la conversión del corazón. Me imagino que lo que estás preguntando es si viven la mortificación corporal. Sí, algunos miembros viven algunas prácticas de mortificación que, por otra parte, se viven en la Iglesia desde hace siglos. Pero no son las más importantes ni las que más cuestan. Pienso muchas veces que es infinitamente más difícil vivir la caridad o el perdón que llevar un rato un cilicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)