lunes, 30 de marzo de 2009
Entonces, la mujer que aborta a la cárcel
Esto es un reduccionismo; frente al aborto la solución no es ni hacer una ley coladero ni meter a la gente en la cárcel. Afortunadamente estamos en sociedades modernas con recursos para encontrar alternativas positivas para todos, en primer lugar para la madre que es la primera víctima del aborto.
domingo, 29 de marzo de 2009
¿Qué opina la gente del Opus Dei del aborto?
Así en bloque es difícil de contestar porque el Opus Dei no tiene una doctrina propia. Pero la opinión de la Iglesia en este tema es clara: el cristiano debe defender el valor de toda vida humana, la de la madre y la del embrión.
Etiquetas:
aborto,
centro del Opus Dei
jueves, 26 de marzo de 2009
¿Y de que dinero viven los numerarios cuando se van de casa?
Sorry, Anónimo, efectivamente contesto a las preguntas de los comentarios, el problema es que acabo de volver al blog después de bastantes días por eso no he contestado a tu pregunta (confieso que me he emocionado cuando he visto nada más y nada menos que 3 comentarios porque un blog si comentarios es un rollo).
Cuando se van de su casa los numerarios viven de lo que vivían, es decir, si son estudiantes -que suele ser lo normal- viven de sus padres y normalmente trabajillos, si son profesionales de su trabajo.
Lo dicho, gracias por tus comentarios.
Cuando se van de su casa los numerarios viven de lo que vivían, es decir, si son estudiantes -que suele ser lo normal- viven de sus padres y normalmente trabajillos, si son profesionales de su trabajo.
Lo dicho, gracias por tus comentarios.
miércoles, 11 de marzo de 2009
¿Se puede ser del Opus Dei si eres pobre?
Por supuesto. De hecho, en el Opus Dei hay gente que llega con dificultad a fin de mes y otros que ni llegan.
martes, 10 de marzo de 2009
¿Es cierto que los del Opus Dei siempre tienen familias numerosas?
No. La gente del Opus Dei tiene muchos hijos, pocos o ninguno según sus circunstancias, salud, economía, situación, edad, etc y... la voluntad de Dios, que también interviene.
Para una persona del Opus Dei, como por otra parte cualquier cristiano, el tema de los hijos es cuestión de tres: la pareja y Dios. ¿Y cuáles son las consecuencias de esta "extraña" forma de pensar? Que a veces la familia es más numerosa porque no se piensa tanto en la seguridad económica y más en la maravilla que es dar la vida, que si se utilizan medios para espaciar los nacimientos o evitarlos estos son siempre naturales, que si viene un niño Down se le acoge o que si no vienen los hijos no se mira como una maldición ni al otro con cara de asesino... En fin, que se deja un poco más de margen a la espontaneidad -y a la Providencia- y menos a la planificación y a los deseos -a veces un poco egoistas- de los hombres.
Para una persona del Opus Dei, como por otra parte cualquier cristiano, el tema de los hijos es cuestión de tres: la pareja y Dios. ¿Y cuáles son las consecuencias de esta "extraña" forma de pensar? Que a veces la familia es más numerosa porque no se piensa tanto en la seguridad económica y más en la maravilla que es dar la vida, que si se utilizan medios para espaciar los nacimientos o evitarlos estos son siempre naturales, que si viene un niño Down se le acoge o que si no vienen los hijos no se mira como una maldición ni al otro con cara de asesino... En fin, que se deja un poco más de margen a la espontaneidad -y a la Providencia- y menos a la planificación y a los deseos -a veces un poco egoistas- de los hombres.
Etiquetas:
familia,
Opus Dei,
planificación
jueves, 26 de febrero de 2009
Pero ¿no es un poco medieval?
Es medieval y contemporáneo. Negar un poco al cuerpo ayuda a tener más presente el espíritu. Esto siempre se ha visto así y se sigue viendo, de hecho, en las culturas orientales se entiende más la necesidad de la penitencia o el ayuno. Hablando del ayuno, creo que lo que dice Benedicto XVI en su mensaje para la Cuaresma ayuda a explicar el fondo de lo que es el sacrificio cristiano; llámese cilicio, prescindir una temporada de fumar o de tomar chocolate o escuchar a la vecina importuna (esto es por Angel :). El Papa dice que el ayuno sirve para ser conscientes de nuestra realidad espiritual, para unirnos a Cristo -que aceptó el sufrmiento y que practicó él mismo el ayuno y para solidarizarnos -de fondo- y compartir con los que tienen menos.
miércoles, 25 de febrero de 2009
¿Es cierto que los del Opus Dei se mortifican?
Sí, lo intentan, como deberían hacer todos los cristianos. La gente del Opus Dei intentan vivir la penitencia que ayuda a la conversión del corazón. Me imagino que lo que estás preguntando es si viven la mortificación corporal. Sí, algunos miembros viven algunas prácticas de mortificación que, por otra parte, se viven en la Iglesia desde hace siglos. Pero no son las más importantes ni las que más cuestan. Pienso muchas veces que es infinitamente más difícil vivir la caridad o el perdón que llevar un rato un cilicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)